Los Ritos de Pasaje en la Actualidad

En la actualidad se continúa con la práctica de los Ritos de Pasaje, a lo largo de los Andes.
Tienen distintos nombres y variaciones en las formas, en diferentes regiones, sin embargo, el Espíritu y la Esencia se mantienen desde la Ancestralidad.
El Rito de Pasaje en honor a la primera menstruación, es un Ritual Femenino que indica el camino de niña a mujer. Allí, cada joven expresa sus capacidades, dones y habilidades. A continuación, le toca recibir su Nombre de Identidad Natural en Idioma Ancestral RUNASIMI (Quechua) o JAQE ARU (Aymara), en relación con Entidades de la Naturaleza, durante una Ceremonia Lunar.
Su Nombre, como Identidad Cósmica, indica quién es, cuál es su función o misión, cuál es la parte que le toca en el Cosmos, pues sabiendo QUIÉN cada uno es, DÓNDE es nuestro correcto lugar y CUÁL es nuestra función, podemos contribuir de la mejor forma (el CÓMO) al bienestar comunitario.
En este nuevo PACHAKUTI es necesario fortalecer estas prácticas para formar y ordenar WARMIKUNA (Mujeres) como verdaderas AKLLAKUNA (Escogidas) consagradas para preservar la Pureza y Belleza de las prácticas Sagradas en el Encuentro de Mujeres WARMI TINKUY.
FELICITACIONES. QUE EXCELENTE. NECESITAMOS RESTITUIR LA LABOR FEMENINA, NECESITAMOS RECOBRAR URGENTE EL EQUILOBRIO. VARONES Y MUJERES A ORGANIZAR LOS TERRITORIOS, HNO. DELFOR DESDE PERU , ESTAMOS LABORANDO ALGUNOS TEMAS. DE VERDAD QUE LINDO, DEBERAS ESPERO PARTICIPAR, MAS BIEN SERIA BUENO SABER EL PRESUPUESTO PARA IR GUARDANDO DE REAL EN REAL. QUE BUENO.
Gladiz: así es Hermana. Éste el tiempo ideal para Re-Unirnos y Laborar juntos. Será una gran alegría que puedas participar. Revisa bien cada sección de este sitio web. Recibe un gran abrazo multicolor!